Quantcast
Channel: La Cachuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Boiga de Cumias (San Martin de Trevejo/Cáceres)

$
0
0


Puro "Val de Xálima"

Boiga de Cumias es el lugar que todos buscamos cuando salimos de escapada rural fuera de nuestro entorno gastronómico habitual, un lugar auténtico, de producto autóctono, informal, divertido y a precio correcto.
Se encuentra en una de esas típicas y hermosas calles de San Martín de Trevejo con firme empedrado y acanalado por regueros que arrastran las aguas de lluvia buena parte del año. El local es una pequeña y estrecha bodega con portón de madera muy habitual en todas las casas de este concejo donde los "mañegus" preparan en tinajas de barro un delicioso pitarra que por cierto comparten con los visitantes en la festividad de San Martiño el próximo 11 de Noviembre, abriendo sus "pichorras" para catar sus vinos nuevos.


La historia de los vinos de la Sierra de Gata podría haber sido bien distinta y es que al igual que los vinos de Jerez tenían una crianza biológica, quizá no tan pronunciada, pero si lo suficiente para la aparición sobre el vino de una nata (levaduras) semejante al velo de flor jerezano que ademas de conservar el vino le daba un aroma y sabor únicos. Incluso se llego a crear una cooperativa para recogerlo a los lugareños y distribuirlo. Pero no acabo de funcionar entre otras cosas por culpa de la llegada de la regulación del sector y finalmente ni unos ni otros tomaron el camino de la conservación y crianza de estos "vinos con nata" y hoy son poquísimas las "boigas" que lo producen.

Toda la bodega mantiene un precioso aspecto rústico y original con no más de diez mesas y una cristalera al fondo que separa una cocina a la vista. 
Nada más entrar sale a tu encuentro su dueño y principal protagonista Julián, un personaje entusiasmado con su trabajo y su tierra de la que procede casi todo el producto que maneja, quesos de La Rozay de Hoyos o de la Sierra de la Estrella en la vecina Portugal, chacinas de la tierra, carnes autóctonas, pan de horno de leña, aceites, vinos y aguardientes naturales del "Val de Xalima"... hasta la propia vajilla de barro con el nombre de la casa es de artesanía local. Mucho de este producto también lo puedes conseguir en su tienda de productos típicos y "tabacaria" que tiene en otro local cerca del restaurante.


No tiene carta y presumiendo de "a fala", la preciosa lengua romance del galaico-portugués hablada en los municipios de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, va comentando lo que dispone para ese día. Tengo que reconocer que como seas de los primeros comensales en llegar se hace un poco pesado escucharle con ese vozarrón repetir la carta tantas veces a todas las mesas, incluso da un poco sensación de "vendecrecepelos" que se va a aprovechar de su local de moda para posteriormente meterte un rejonazo, pero en algunos intermedios de su ajetreada noche tuve la suerte de charlar con él y reconocer que es un buen conocedor de su producto, de su negocio y que aunque no es barato su relación calidad precio es correcta.
Justo delante de la cristalera de la cocina tiene Julian una barra y una mesa con hermosos quesos apilados que el mismo se encarga de cortar y preparar junto con la chacina y el pan de leña.
Su plato estrella es la carne de churrasco o parrillada de carne, el cochinillo, el asado de cordero o por encargo el cocido "mañegu". En temporada los revueltos de setas de la zona o los trigueros con huevos. Espectaculares las tablas de queso o de foies con mermeladas caseras de hasta 6 frutos rojos.


Nos pusieron de aperitivo una riquísima "esparragá" de berzas, parecido a una ensalada de verano pero con las patatas machacadas, tierna berza, pimientos y trozos de panceta estupendamente aliñada. Sorprendente la ensalada de un fresco bacalao marinado, con trozos quizá demasiado grandes, acompañado de naranja con un toque de pimentón (junto con el limón fruta habitual en ensaladas de la zona) pimiento, huevo cocido y aceitunas.


Las chuletitas de cordero lechal resultaron impecables, todas de palo, en su punto de brasa, tiernas y muy jugosas acompañadas de una deliciosas patatas fritas para pedirlas de plato único. Como éramos pocos para la parrillada pedimos nos trajera lo mejor de la misma, y disfrute de una pieza de lomo alto de ternera totalmente limpia, tierna y muy sabrosa, nivelazo de carne, únicamente acompañado de las mismas riquísimas patatas de las chuletitas. Para rematar tremenda tarta de queso casera acompañada de frutos rojos y su mermelada, un deleite perfecto para rematar un estupendo homenaje.


Todo acompañado como no podía ser de otra forma de una jarra de fantástico vino tinto de viñas del "Val de Xálima", palabras que no dejaras de oír y entorno que no dejaras de disfrutar desde el mismo instante que llegas a esta singular y maravillosa tierra.

Boiga de Cumias
Calli o corchu, 13
Sa Martin de Trevellu
10892 Cáceres

Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles